¿Qué son las cookies?:
Las cookies son archivos que se pueden descargar en un equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a un sitio web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.
Tipos de cookies que existen:
Se pueden distinguir dos tipos de cookies, según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan: Cookies propias: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio gestionado por el propio editor y desde el que se presta el servicio solicitado por el usuario y cookies de terceros: aquellas que se envían al equipo terminal del usuario desde un equipo o dominio que no es gestionado por el editor, sino por otra entidad que trata los datos obtenidos través de las cookies.
Además, hablamos de cookies de sesión o cookies permanentes, cuando se trata del plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente.
Por último, existe otra clasificación con cuatro tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies de publicidad comportamental.
a) Cookies técnicas: Son aquellas Cookies estrictamente necesarias para la navegación por el Sitio Web, ya que facilitan al usuario la utilización de sus prestaciones o herramientas como, por ejemplo, identificar la sesión, acceder a partes de acceso restringido, almacenar contenidos para la difusión de videos o sonido, configurar el idioma, entre otros. La desactivación de estas cookies impide el funcionamiento correcto de algunas de las funcionalidades de la web.
b) Cookies de preferencias o personalización: son aquellas que permiten recordar información para que el usuario acceda al servicio con determinadas características que pueden diferenciar su experiencia de la de otros usuarios, como, por ejemplo, el idioma, el número de resultados a mostrar cuando el usuario realiza una búsqueda, el aspecto o contenido del servicio en función del tipo de navegador a través del cual el usuario accede al servicio o de la región desde la que accede al servicio, etc.
c) Cookies de análisis o medición: Son aquellas Cookies que permiten al responsable de las mismas, el seguimiento y análisis del comportamiento de los usuarios de las páginas web a las que están vinculadas. La información recogida mediante este tipo de cookies se utiliza en la medición de la actividad del sitio web y para la elaboración de perfiles de navegación de los usuarios, con el fin de introducir mejoras en función del análisis de los datos de uso que hacen los usuarios del servicio.
En definitiva, a través de la analítica web se obtiene información relativa al número de usuarios que acceden a la web, el número de páginas vistas, la frecuencia y repetición de las visitas, su duración, el navegador utilizado, el operador que presta el servicio, el idioma, el terminal que utiliza, o la ciudad a la que está asignada su dirección IP. Esta información posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este sitio web.
d) Cookies de publicidad comportamental: son aquellas que almacenan información del comportamiento de los usuarios obtenida a través de la observación continuada de sus hábitos de navegación, lo que permite desarrollar un perfil específico para mostrar publicidad en función del mismo. Estas cookies obtienen información de la navegación del usuario para gestionar espacios publicitarios y ofrecer un contenido más relevante y de calidad para el usuario a partir de un análisis de sus gustos y preferencias.
Tipos de cookies empleadas en este Portal
Las cookies empleadas se dividen en:
1. Cookies de sesión: son cookies temporales que no se almacenan en el dispositivo del usuario, sino que desaparecen cuando finaliza la sesión.
2. Cookies persistentes: son cookies que se almacenan en el dispositivo del usuario y que permiten recuperar la información de la navegación en la siguiente visita. Tienen fecha de caducidad, pero esta se dilata más allá de la finalización de la sesión.
En concreto se utilizan las siguientes cookies de sesión y cookies permanentes con las finalidades que a continuación se indican:
Cookies propias
Las hay estrictamente necesarias como, por ejemplo, aquellas que sirvan para una correcta navegación o para reconocer las preferencias del usuario en su visita a la web y cookies analíticas de primera parte para recopilar datos estadísticos de la actividad.
Cookies de Terceros:
Las cookies de terceros como por ejemplo, las usadas para identificación, o por complementos externos de contenido como el buscador de Google.
CookieTipoCaducidadTitularFinalidadPHPSESSIDNecesariaSesiónPropiaEsta cookie es un identificador de sesión proporcionado por el servidor para diferenciar sesiones entre usuarios. No hace ningún tipo de rastreo del usuario y se elimina al cerrar el navegador. Esta cookie es estrictamente necesaria para el funcionamiento de la web.
Le informamos que la configuración de su navegador para rechazar las cookies no le impedirá navegar por el Portal con el único inconveniente de no poder disfrutar de las funcionalidades del mismo que requieran la instalación de alguna de ellas, en concreto, las funcionalidades indicadas en las Cookies de Sesión. En cualquier caso, el Usuario podrá revocar el consentimiento prestado (véase apartado “Revocar el consentimiento prestado”), así como eliminar las cookies implantadas en su dispositivo en cualquier momento, siguiendo el procedimiento establecido en "Cómo administrar las cookies en los ordenadores".
Cómo administrar las cookies en los ordenadores
Puede permitir, bloquear o eliminar las cookies instaladas en su equipo mediante la configuración de las opciones de su navegador de Internet o cambiándolos desde siguiente enlace "configuración de las cookies".
A continuación, le explicamos cómo:
Google Chrome
Mozilla Firefox
Internet Explorer
Safari
Safari para IOS (iPhone y iPad)
Chrome para Android
Si quisiese retirar en cualquier momento su consentimiento relacionado con la presente Política de Cookies, deberá eliminar las cookies almacenadas a través de los ajustes y configuraciones de su navegador de Internet.